
Como muchos sabemos, el conocido traje de cordobesa, es un gran símbolo de la cultura andaluza. Este caracteriza las fiestas tradicionales de nuestra tierra.
El vestido de flamenca comenzó siendo una prenda de gente humilde, la cual utilizaban las mujeres como un uniforme para realizar las labores, pero su forma, volantes y colores, fueron captando la atención de las mujeres de clase alta.
Lo cual hizo que pasara de ser un simple uniforme, a convertirse en un referente de la cultura española a nivel internacional.
Traje de cordobesa: cómo ha ido evolucionando.
A pesar de que ha ido evolucionando con el paso de los años, aún sigue conservando una serie de pinceladas que caracterizan sus raíces.
Muchos se preguntan el “por qué” de la caída en el olvido de otros trajes simbólicos de otras tierras y no la del traje de cordobesa, es muy sencillo porque dicho traje tiene una gran proyección simbólica y como hay mil formas, colores, estampados y adornos con los que combinarlo nunca llega a cansar al espectador o al que lo disfruta.
Y llegamos a realizarnos una misma pregunta: ¿Por qué el vestido de cordobesa favorece tanto?
Porque es un traje que se ciñe al cuerpo, estilizando la figura a todas las mujeres que gozan de él, independientemente de cual sea su forma, colores, estampado y sobre todo los adornos con los que lo combinamos, quedando así un traje llamativo o discreto, pero siempre elegante.
Errores a la hora de vestir un traje de cordobesa.
No obstante, esto no quiere decir que no se cometan algunos errores a la hora de vestirnos con un traje de cordobesa, como son los siguientes:
- Utilizar volúmenes inimaginables.
- Mangas excesivamente grandes.
- Escotes de vértigo.
- Cortes que impidan andar o la movilidad.
- Que el vestido no sea de nuestra talla creando así bolsas en nuestro cuerpo que impidan estilizarlo.
- Evitar el uso de las gafas de sol, ya que rompe con todo el contraste.
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios